
Poeta, fotógrafo y collagista vocacional y autodidacta. "Vagabundo de las Estrellas, Amado vagabundo o Guardián entre el Centeno y Bartleby".
miércoles, 31 de octubre de 2007
de las citas propias, de las propias citas
A mí, como a Emil Cioran, me interesan más los poetas vagabundos, traperos, que los poetas consagrados de salón.
Los tres deseos
Quiero un bodegón de Luis Meléndez.
Quiero la última carta de Fernando Pessoa a Ofelia.
Quiero la primera pluma estilográfica de RAMÓN.
Quiero la última carta de Fernando Pessoa a Ofelia.
Quiero la primera pluma estilográfica de RAMÓN.
martes, 30 de octubre de 2007
lunes, 29 de octubre de 2007
un minuto de silencio
Borradores borrados
amasijos de letras
fragmentos rotos
de fragmentos
palabras apalabradas
de mentira
flores de música
la línea de la imaginación
confundida con la línea
de la vida
aquel escritor ciego
y aquella niña
en el parque cuando leías
la tierra baldía
de Eliot
Borradores borrados
acalladas risas
y el parque de dios
sin niños
como saben los poetas
que sujetan la ausencia
con cometas
soñados.
amasijos de letras
fragmentos rotos
de fragmentos
palabras apalabradas
de mentira
flores de música
la línea de la imaginación
confundida con la línea
de la vida
aquel escritor ciego
y aquella niña
en el parque cuando leías
la tierra baldía
de Eliot
Borradores borrados
acalladas risas
y el parque de dios
sin niños
como saben los poetas
que sujetan la ausencia
con cometas
soñados.
domingo, 28 de octubre de 2007
DEDICATORIA (sé que olvidaré a algunos sin querer y que olvidaré a otros queriendo)
A Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Patxi Andión, José Antonio Labordeta, Joaquín Díaz, Pablo Milanés, Amancio Prada, Chicho Sánchez Ferlosio, Javier Krahe, Carlos Cano, Silvio Rodríguez, Joaquín Carbonell, Hilario Camacho, Pablo Guerrrero, L.E. Aute, Luis Pastor, Joaquín Sabina, Enrique Urquijo, Ana Torroja, Luz Casal, Manolo Tena, David Broza, Jorge Drexler, Javier Alvárez, Javier Ruibal, Antonio Vega, Amaral, Quique González, Jaime Urrutia, Enrique Bunbury, Ismael Serrano, Fito Cabrales, Calamaro, Mercedes Ferrer, Julieta Venegas, Nacho Vegas, Álvaro Urquijo, Mónica Molina, Cristina Narea, Cristina Rosenvinge, Iván Ferreiro y Silvia Penide.
sábado, 27 de octubre de 2007
Muchas veces me lo dijiste :"Házme un poema". Y yo siempre solía responderte: "EL poema eres tú." Hoy me acordé de esta especie de anécdota obsesiva, cuando yo ya ni soy poeta ni tengo la gracia, como diría Yukio Mishima, de la poesía. Hoy me acordé, cuando era tarde en los relojes y tarde en los calendarios y tarde también en nuestra vida, de esa petición tuya, y miré los muros de lo que fuera nuestra casa, y sólo vi objetos que latían sinsentido, descompasados, ruinas cartaginesas, babilónicas. Hoy la noche no quiso dormirse y yo no quise que la noche se durmiera, así es que puse los ojos en ese ejército de fantasmas silenciosos con olor a viejo, que me acompañan desde hace muchos años, y pensé que yo no soy poeta por lo que escribirte pueda, sino por lo que tú me hagas vivir, mujer de nadie, sombra de luna, inverosímil trapezista que se arrojó desde las nubes a la tierra sin más red que una cortina de lluvia. Muchas veces me lo pediste: "Házme un poema", cuando más dolía la sangre y dolían más las cosas. Y yo siempre solía responderte de igual forma, hasta hoy que cambié la respuesta: "El poema soy yo."
miércoles, 24 de octubre de 2007
Aforistas y aforismos
Muchos entre los grandes escritores de todos los tiempos, han escrito lo que conocemos como aforismos o definiríamos así. No vamos a nombrarlos ni hacer una relación que sería tan extensa como inexacta. Pero sí decir que el "título" de aforista sólo lo obstenta Hipócrates, y que de él lo hereda su discípulo Tucídides, escritor preciso, breve y atento. Y de ellos quizás los dos únicos escritores que fueron auténticos y verdaderos escritores de aforismos exclusivamente y merecen, por tanto, ser considerados como tales: Lichtenberg y Joubert.
martes, 23 de octubre de 2007
NOTICIAS
En España se consume demasiado, se contamina muchísimo, se inventa poco y no se crea casi nada. A pesar de lo cual, o precisamente por eso mismo, crecemos económicamente hablando y menguamos en casi todo lo demás, especialmente en lo relacionado con la cultura.
a n e c d o t a r i o
El año que nací yo, había en España 63000 cines aproximadamente, se estrenaba La Dama y el Vagabundo, de Walt Disney, y moría James Dean en un trágico accidente de automóvil.
lunes, 22 de octubre de 2007
Con signo de interrogación
Si entre todos los escritores españoles de todos los tiempos he de quedarme con uno, ¿ a quién elijo y por qué?
¿De qué mueren los poetas?
¿De qué mueren los poetas?
¿Por qué escriben los escritores y editan los editores y leen los lectores?
domingo, 21 de octubre de 2007
Maneras de morir
Christopher Marlowe, el pionero más audaz y más inspirado de la literatura poética inglesa, murió a causa de una herida letal en una reyerta de taberna, a la edad de 29 años.
sábado, 20 de octubre de 2007
frases
* Hay hombres envueltos y desenvueltos.
* No hay nada más triste que un triste tigre vegetariano.
* Muchos seres humanos hacen el amor a lo bestia.
* Aunque parecen hablar todos una misma y única lengua, los perros son políglotas.
* Hasta las experiencias se dividen en ricas y pobres.
* Sea por puro, sea por impuro, tengo mas cuentos que cuentas pendientes.
* Estoy fuera de cobertura para todos los injustos que tengan cualquier clase de cobertura legal.
* No hay nada más triste que un triste tigre vegetariano.
* Muchos seres humanos hacen el amor a lo bestia.
* Aunque parecen hablar todos una misma y única lengua, los perros son políglotas.
* Hasta las experiencias se dividen en ricas y pobres.
* Sea por puro, sea por impuro, tengo mas cuentos que cuentas pendientes.
* Estoy fuera de cobertura para todos los injustos que tengan cualquier clase de cobertura legal.
martes, 16 de octubre de 2007
NOTICIAS
No sé a quién o a quiénes se les ocurriría adjudicarle patria a la literatura, a la pintura, a la poesía, la música y el cine, por ejemplo. No sé a quién o a quiénes se les ocurriría clasificar, distinguir y diferenciar entre la literatura catalana y la literatura española. Pero la literatura es literatura; el cine es cine; la pintura es pintura, y la poesía es poesía, sean cuando y donde sean y estén donde estén. Defiendan las lenguas, defiendan los idiomas, todas las lenguas, todos los idiomas, que para algo somos babilonios. Pero no piensen y mucho menos lo digan, que leer a Shakespeare o a Cervantes en catalán es mejor que leerlos en inglés y español respectivamente. No se autoengañen pensando y mucho menos lo afirmen, que los escritores que escriben actualmente en catalán son buenos escritores, salvo excepciones, o mejores escritores que los que lo hacen en español, porque eso simplemente es falso. Traducir a una lengua como el catalán el mayor número de obras literarias es de todo punto admirable, aconsejable y una excelente forma de leer a grandes escritores, cuyas lenguas no se conocen. Pero traducir a Gabriel García Márquez, entre otros, que escribe en español, para ser leído en catalán por personas que entienden y conocen perfectamente el español, me parece una cosa tan absurda como inexplicable. Ciertamente yo nunca hubiera leído en euskera Obabakoak, por citar un libro de los que más me gustan, puesto que no sé euskera; sin embargo, aquellos que conocen y saben dicha lengua agradecerán poder leerlo en el idioma nativo de Bernardo Atxaga, su autor. Leo, sin embargo, a Josep Vicenç Foix, un escritor poliédrico, mágico, extraordinario, y lo hago en catalán, lengua que conozco, porque Foix traducido al español, mi lengua nativa, pierde ritmo, musicalidad, emotividad y coherencia.
de las citas propias, de las propias citas
Más que una competencia, la vida ha de ser una apetencia.
lunes, 15 de octubre de 2007
¿Siempre habrá ricos y pobres?
Ya lo dijo Mijail Bakunin: Todos los estados no son sino dictaduras, los presida quien los presida, se disfracen de lo que se disfracen, se vistan de lo que se vistan y sea lo que sea lo que subvencionen. Hasta las democracias más puras (si las hubiera) están al servicio de la dictadura. Dictadura que imponen los ricos a las clases trabajadoras, con el beneplácito del Estado, puesto que el Estado depende en última instancia del poder económico y de otros poderes directamente relacionados con aquél, más que de los votos.
Bohumil Hrabal
Leí Una soledad demasiado ruidosa, hace ya casi veinte años, un día o una noche, que ya no me acuerdo bien, entre Barcelona y Amsterdam o quizás entre Amsterdam y Barcelona. Desde entonces, me sedujo aquel hombre, amigo de las putas, los pícaros y las palomas. Desde entonces también, lo imagino rodeado de gatos, sentado frente a su pinta de cerveza en cualquier taberna, o tal vez oyendo pasar los trenes, como aquel personaje de Georges Simenon. Pero supe que un día salió por la ventana y se fue cual los pájaros y no regresó nunca, y maúllan los gatos desde las azoteas, y zurean, tristes, las palomas desde los campanarios, y todos los trenes dicen adiós con su pitido.
viernes, 12 de octubre de 2007
Maneras de morir
El 30 de Noviembre de 1994, Guy Debord, el gran agitador de los sistemas establecidos, el rebelde frente a la infamia y la mentira de un mundo ignominioso y falaz, se pega un tiro en mitad del corazón.
jueves, 11 de octubre de 2007
Hoy, Soledad, no tengo nada que decirte ni flores que regalarte ni nada que escribirte como suelo ni razón para sentirte más que otros días cuando Tú sólo estás y nadie tiene nada para decirme que me salve de las heridas luminosas o de las negras heridas ni flores para regalarme que no existan ni para escribirme algo que no sea sino palabras vacías o huecas o peor todavía falsas e interesadas como el discurso de esos hombres tan poderosos como necios. Hoy, Soledad, quisiera ya no querer siquiera ni encantarme con el eco de los ecos o con el ritmo de la sangre lúcida y no puedo decirte nada más ni regalarte flores como las tuyas que no existan ni escribirte lo que incluso otros días te escribiera porque hoy, Soledad, pesa la ausencia de lo que tuvo que ser de otra manera si la vida no estuviera en otro sitio al que no vamos, y el corazón no fuera una abstracción solitaria únicamente. Hoy, Soledad, más solo que la una por propio capricho no tengo nada que decirte ni flores que regalarte ni para escribirte otra cosa que no sea esta letanía que te escribo sin más pretensión que bendecir tu silencio y tu interminable ternura.
martes, 9 de octubre de 2007
Los tres deseos
Quiero una casa construida por Adolf Loos y amueblada por Kurt Schwitters.
Quiero la época azul de Picasso, El Bolero de Ravel y todos los libros que leyó o le leyeron a Borges.
Quiero ir y volver y volver a ir a Santiago de Compostela.
Quiero la época azul de Picasso, El Bolero de Ravel y todos los libros que leyó o le leyeron a Borges.
Quiero ir y volver y volver a ir a Santiago de Compostela.
lunes, 8 de octubre de 2007
poe mâ
Antes que un contrato
un contacto, y antes
que una palabra
una mano. Un verso
si vale un beso, una
vida por derecho
y una muerte
por capricho.
Antes que derecho
pecho, y antes
verlo que deberlo
sólamente.
Una risa contagiosa
antes que una gran prisa
y un color sin materia
antes que un dolor
sin frutos.
un contacto, y antes
que una palabra
una mano. Un verso
si vale un beso, una
vida por derecho
y una muerte
por capricho.
Antes que derecho
pecho, y antes
verlo que deberlo
sólamente.
Una risa contagiosa
antes que una gran prisa
y un color sin materia
antes que un dolor
sin frutos.
de las citas ajenas (Hippolyte Taine)
En el mundo existen cuatro clases de personas: los amantes, los ambiciosos, los observadores y los imbéciles. Estos últimos son los más felices.
de las patrias
Los patriotas fanáticos me producen el mismo desprecio y desasosiego que los fanáticos antipatriotas.
domingo, 7 de octubre de 2007
a n e c d o t a r i o
Entre los grandes escritores, él sólo tenía un amigo; uno también entre los pintores. Pero no se le recuerda ninguno entre los músicos, collagistas, escultores, fotógrafos u otros artistas.
Novela y poesía
La mayoría de las novelas actuales son una confusión de confesiones. Y en cuanto a la poesía, hay más poetas malos que poemas buenos.
de los poetas (José Miguel Ullán)
A ese jodido José Miguel que tanto me llama la atención y tanto me "ulle".
sábado, 6 de octubre de 2007
¿Siempre habrá ricos y pobres?
Hoy la plebeyez es más una actitud del hombre rico que una condición del pobre.
viernes, 5 de octubre de 2007
frases
* Si te arrebatan el corazón, razón tendrás para batirte en retirada.
* Sé que saber no sirve para nada.
* A la hora de la verdad todo es mentira.
* Soy el personaje de mi propia ficción.
* La mentó sin lamentarse.
* Al menos, sed amenos.
* La realidad es una puta que siempre ofrece menos de lo que cobra, y la ilusión el deseo de hallar putas que se nos ofrezcan gratis.
* Sé que saber no sirve para nada.
* A la hora de la verdad todo es mentira.
* Soy el personaje de mi propia ficción.
* La mentó sin lamentarse.
* Al menos, sed amenos.
* La realidad es una puta que siempre ofrece menos de lo que cobra, y la ilusión el deseo de hallar putas que se nos ofrezcan gratis.
De los pintores (A Juan Barjola)
Pintor de ángulos zigzagueantes, de pieles rotas, derrengados esqueletos, trizas, tristezas y tiznajos, Juan Barjola reconoce el secreto de los crepúsculos y la ubicación irreal de sus ensueños infundados, sabe algo que ignoran marchantes, galeristas y críticos, pero que no diré yo, por callado respeto y complicidad, aunque no ajena, en este caso.
Maneras de morir
A Gaudí lo atropelló un tranvía.
A Roland Barthes lo atropelló un camíón.
A Karl Kraus, una bicicleta.
A Roland Barthes lo atropelló un camíón.
A Karl Kraus, una bicicleta.
jueves, 4 de octubre de 2007
No son muchas las críticas o estudios que se conocen a cerca de la obra de ese artista tan callado como lejano y multifacético al que llamamos Nonudra. Algunas reseñas en periódicos, algunos escritos desperdigados en libros sin lectores, revistas viejas o plaquettes de escasa tirada y los comentarios que siempre rodean a esos artistas "secretos" que ni son furiosos ni hacen ruido, era todo lo que aparentemente se sabía de aquel extraño. Sin embargo, hace ya un tiempo que yo estaba empeñado en descubrir algo que me llevara a saber o a tener noticia de un artista tan enigmático como desconocido. Fueron muchos días, meses e incluso años dándole vueltas a la cabeza y buscando cualquier información que pudiera llevarme hasta algún indicio concreto o noticia bibliográfica. Pero todo aquello resultó una tarea sin éxito, pues nadie sabía de quién les hablaba y en ninguna parte daban recado de tal persona o personaje. Sólo hace unos días, no muchos, descubrí por azar en una revista sudamericana, comprada en Lima, donde entre otros, aparecían Adriano del Valle, J.E. Cirlot, RAMÓN; Fernando Pessoa, Juan Rulfo, Juan Carlos Onetti, Julio Cortázar, Jesús Lizano, Joan Perucho, Alvaro Cunqueiro, Rafael Dieste, José Bergamín, Miguel de Unamuno y Valle-Inclán, unas breves pinceladas en torno a la obra de Nonudra, escritas por Arnaldo Rosso, Fabio Monteiro, Pascal Lemaître y Jim Cover. Me quedé tan anonadado que apenas podía creerlo. Allí tan cerca, tan sencillo, estaba lo que yo siempre había pensado y buscado. Por fin supe que aquél al que yo también llamaba Nonudra no era un fantasma, y que personas tan importantes y diferentes entre sí como las mencionadas anteriormente, conocían su faceta de pintor, collagista, fotográfo, aforista o simplemente "pensador".
miércoles, 3 de octubre de 2007
C A F É (Peter Altenberg)
Tienes tus preocupaciones, sea ésta, sea aquélla... ¡al Café!
Por algún motivo, por muy comprensible que sea, ella no puede venir a verte... ¡al Café!
Tienes las botas destrozadas...¡al Café!
Tienes un salario de cuatrocientas coronas y gastas quinientas... ¡al Café!
Eres un hombre correcto y ahorrador y no te permites ningún lujo... ¡al Café!
Eres funcionario y te habría gustado ser médico... ¡al Café!
No encuentras a ninguna que armonice contigo... ¡al Café!
Te hallas internamente al borde del suicidio... ¡al Café!
Odias y desprecias a los seres humanos y, sin embargo, no puedes prescindir de ellos... ¡al Café!
Ya no te fían en ningún sitio... ¡al Café!
Por algún motivo, por muy comprensible que sea, ella no puede venir a verte... ¡al Café!
Tienes las botas destrozadas...¡al Café!
Tienes un salario de cuatrocientas coronas y gastas quinientas... ¡al Café!
Eres un hombre correcto y ahorrador y no te permites ningún lujo... ¡al Café!
Eres funcionario y te habría gustado ser médico... ¡al Café!
No encuentras a ninguna que armonice contigo... ¡al Café!
Te hallas internamente al borde del suicidio... ¡al Café!
Odias y desprecias a los seres humanos y, sin embargo, no puedes prescindir de ellos... ¡al Café!
Ya no te fían en ningún sitio... ¡al Café!
martes, 2 de octubre de 2007
los tres deseos
Que no me ordenen los violentos ni los estúpidos.
Que no me juzguen los envidiosos ni los celosos ni los jueces.
Que desaparezcan los calendarios, las festividades, las conmemoraciones y el trabajo asalariado.
Que no me juzguen los envidiosos ni los celosos ni los jueces.
Que desaparezcan los calendarios, las festividades, las conmemoraciones y el trabajo asalariado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)