
Poeta, fotógrafo y collagista vocacional y autodidacta. "Vagabundo de las Estrellas, Amado vagabundo o Guardián entre el Centeno y Bartleby".
jueves, 29 de mayo de 2008
maneras de morir
Nadzehda Mandelstam, viuda del poeta Osip Mandelstam, murió en el Gulag (campos de exterminio estalinistas, llamados eufemísticamente campos de trabajo), en 1938.
de las citas ajenas (Julio Ramón Ribeyro)
¡Con qué irresponsabilidad vive la gente!... ¿Ignoran acaso que a la vuelta de la esquina nos acecha la invencible?
martes, 27 de mayo de 2008
lunes, 26 de mayo de 2008
domingo, 25 de mayo de 2008
de las naciones
Ahora todos los pueblos quieren ser nación; pronto querrán ser nación todos los barrios; después, querrán serlo todas las plazas; luego, todas las casas, y llegará el día, al fin, en que todos los individuos querrán ser nación. Yo, por ejemplo, hace muchos años que me declaré estado único e independiente. Soy una nación, aunque exilado de mí mismo por razones poéticas.
poe mâ
Descanso en las cenizas del pasado
sin sentir ya mis venas ni mis pasos;
soy ahora Tú misma engalanada
de olvido y de silencio. Nadie
me mira ausente de mí mismo,
dormido el corazón y los ojos insomnes;
soy ahora Tú misma engalanada
de espejos inmóviles y ciegos.
Descanso en las cenizas del pasado
sin saber qué cosa somos.
sin sentir ya mis venas ni mis pasos;
soy ahora Tú misma engalanada
de olvido y de silencio. Nadie
me mira ausente de mí mismo,
dormido el corazón y los ojos insomnes;
soy ahora Tú misma engalanada
de espejos inmóviles y ciegos.
Descanso en las cenizas del pasado
sin saber qué cosa somos.
jueves, 22 de mayo de 2008
de los nombres
Yo, Ildo Tenorio, inventé esta ficción: La verdadera historia de Don Hermético Monteiro. Un hombre mezcla de soñador y aventurero, de mujeriego y místico, tierno como el sueño de un niño y duro como el pedernal. Un hombre delicado y fuerte a la vez, que vivió en islas, páramos, desiertos, ciudades y tuvo muchos oficios. Yo, Ildo Tenorio, metáfisico y mirador, construí la figura de ese hombre y les hice creer a todos que era cierto mi sueño, mi errático divagar de la mano de aquél a quien le conferí el secreto de mi nombre a cambio de su verdadera historia, poco antes de morir.
miércoles, 21 de mayo de 2008
de mujeres y hombres
Aunque un marido viviera más de cien años, nunca podría saber nada de la verdadera existencia de su mujer. Podrá conocer el mundo, el universo; pero nunca a esa persona que convive con él.
- Agust Srindberg -
sábado, 17 de mayo de 2008
A William Jhon Locke
Si no te gusta este mundo (o tú no le gustas a él), crea tu propio universo, coloca en él lo que estimes útil para ti, la civilización y el orden que quieras, tus personajes preferidos y , por último, prepárate a disfrutarlo en soledad, porque si llega el momento en que decides compartirlo, habrá llegado el momento también en que empezarás a perderlo todo.
a n e c d o t a r i o
Se cuenta que el poeta Waldo Emerson fue a visitar a su amigo H.D.Thoreau a la cárcel, pues éste se encontraba en prisión por negarse a pagar contribuciones que financiaban la guerra de Estados Unidos contra México, y le dijo:"Henry, ¿cómo es que estás aquí?". Y Thoreau le espetó: "Waldo, ¿cómo es que tú no estás aquí?".
miércoles, 14 de mayo de 2008
William Saroyan
"El escritor es el anarquista espiritual que cada hombre lleva en el fondo de su alma. No está conforme con nada ni con nadie. Es el mejor amigo y el verdadero -gran- enemigo de todos. No marcha con la multitud ni la aplaude. El escritor es un rebelde que nunca se detiene".
lunes, 12 de mayo de 2008
D.H.M.
Se despedía ya la tarde
entre nubes rosadas y aleteo
marino. El sol era apenas una brizna
de luz que dibujaba el contorno
alargado de tu sombra. Se te notaba
abstracto, atrancado en el mostrador
de madera, ensimismado ante el océano
contenido en un vaso de aguardiente.
Mirabas como miran los ciegos:
con el pensamiento, la vida del revés
ahora que todos parecían fantasmas
que regresaban del futuro
para averiguar tus orígenes y oficio.
entre nubes rosadas y aleteo
marino. El sol era apenas una brizna
de luz que dibujaba el contorno
alargado de tu sombra. Se te notaba
abstracto, atrancado en el mostrador
de madera, ensimismado ante el océano
contenido en un vaso de aguardiente.
Mirabas como miran los ciegos:
con el pensamiento, la vida del revés
ahora que todos parecían fantasmas
que regresaban del futuro
para averiguar tus orígenes y oficio.
maneras de morir
Desaparecido entre los desaparecidos y esquilmada su obra; Isaac Babel es acusado de espía, detenido, encarcelado y fusilado, en nombre de la revolución estalinista.
por amor al arte
Hay quienes afirman -como es el caso del limeño Fernando de Szyszlo- que toda obra de arte es una derrota. Pero, sin embargo, a mí me parece que cada obra de arte es una pequeña victoria frente a la derrota.
viernes, 9 de mayo de 2008
martes, 6 de mayo de 2008
lunes, 5 de mayo de 2008
jueves, 1 de mayo de 2008
de las citas ajenas (Edmond Jabès)
Dios y el hombre son pobres. Uno por haberlo dado todo; otro, por no haber dado nada.
frases
* Cuando te creo, amor, me descreo.
* Lo que más me seduce de una mujer bella no es su físico, sino el deseo irrefrenable de apoderarme de su belleza.
* Pagamos más por aquello que simula la vida que por la vida misma.
* Anhelo una libertad feroz, aunque conlleve una soledad absoluta.
* Si deseas ser querido, no conviertas los lazos en nudos.
* Tal vez la vida sea el sueño de la muerte.
* Lo que más me seduce de una mujer bella no es su físico, sino el deseo irrefrenable de apoderarme de su belleza.
* Pagamos más por aquello que simula la vida que por la vida misma.
* Anhelo una libertad feroz, aunque conlleve una soledad absoluta.
* Si deseas ser querido, no conviertas los lazos en nudos.
* Tal vez la vida sea el sueño de la muerte.
* ¿Quién fue antes el hombre o la mujer?
Las semejanzas entre Goya y Beethoven son asombrosas. Nacen en el mismo siglo y mueren casi en el mismo año. Siendo profundamente patriotas y liberales, son malentendidos y acusados de afrancesados. Los dos se quedaron sordos; los dos fueron el origen y raíz de todo lo que después se ha dado en llamar romanticismo. Ambos eran muy parecidos físicamente y ambos, en fin, eran y seguirán siendo geniales, incluso entre los genios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)