
Poeta, fotógrafo y collagista vocacional y autodidacta. "Vagabundo de las Estrellas, Amado vagabundo o Guardián entre el Centeno y Bartleby".
domingo, 31 de agosto de 2008
frases
* La poesía es algo que no entendemos qué es.
* La desesperación más intensa puede hacernos tan fuertes como la mayor esperanza.
* Atender para entender.
* Qué sarcasmo llamar a Dios el Juez Supremo.
* Saber es sentir.
* No me consueles, Soledad, no me consueles.
* El amaba las nubes sobre todas las cosas; yo, la música.
* La desesperación más intensa puede hacernos tan fuertes como la mayor esperanza.
* Atender para entender.
* Qué sarcasmo llamar a Dios el Juez Supremo.
* Saber es sentir.
* No me consueles, Soledad, no me consueles.
* El amaba las nubes sobre todas las cosas; yo, la música.
jueves, 28 de agosto de 2008
de las citas propias, de las propias citas
Aquello que nos hace muy felices, también puede hacernos muy desgraciados.
viernes, 22 de agosto de 2008
Respirare l´ombra (Giuseppe Penone)
... , le memorie del tempo e lo spazio può essere
il vuoto tra l´unghia e la carne
che si riempie di terra.
il vuoto tra l´unghia e la carne
che si riempie di terra.
Ponç i Ponç
Todo en todo y nada en nada, un abismo que raja la conciencia y no puede medir el tiempo. Los espejos llorando las ausencias del olvido interminable. La materia que por azar encuentra en el artista un mago, un artesano de sueños y figuras, de vuelos y naufragios, de ojos y despedidas. Ahora la noche está callada y tu mirada me mira.
lunes, 18 de agosto de 2008
de las citas ajenas (Miguel Casado)
Sólo en la disidencia, en la singularidad, al margen de clasificaciones, crece la poesía.
Don Hermético Monteiro
El clero y la justicia han utilizado con demasiada frecuencia la palabra libertad para nombar la misma porquería.
Oí hablar a Cees Nooteboom a cerca de Hugo Claus. Un viajero impenitente disertando sobre un artista infatigable. Hugo Claus, por desgracia, ya está muerto (por voluntad propia). Y a Cees Nooteboom no se le hace demasiado caso en esta España de poca cultura y mucha envidia. Este país nuestro anda desorientado, sin filósofos. Camina sin mirar, desaforado por el consumo de noticias tan absurdas como poco ciertas, y tan irrelevantes como estúpidas.
viernes, 15 de agosto de 2008
jueves, 14 de agosto de 2008
Laura Bossi (Historia natural del alma)
Es por amor que esperamos que haya, de la manera que sea, una resurrección y una vida eterna.
lunes, 11 de agosto de 2008
El Significado (Charles Simic)
Oculto como aquel niño pequeño
que no pudieron encontrar
el día que jugaba a las escondidas
en un parque lleno de árboles muertos.
¡Nos damos por vencidos! Gritaron.
Estaba oscureciendo.
Tuvieron que llamar a su madre
para que le ordenara salir.
Primero ella lo amenazó,
luego tuvo miedo.
Al fin escucharon una ramita
quebrarse tras sus espaldas,
¡y ahí estaba!
el enano de piedra, el ángel de la fuente.
que no pudieron encontrar
el día que jugaba a las escondidas
en un parque lleno de árboles muertos.
¡Nos damos por vencidos! Gritaron.
Estaba oscureciendo.
Tuvieron que llamar a su madre
para que le ordenara salir.
Primero ella lo amenazó,
luego tuvo miedo.
Al fin escucharon una ramita
quebrarse tras sus espaldas,
¡y ahí estaba!
el enano de piedra, el ángel de la fuente.
sábado, 9 de agosto de 2008
Eu nunca me esqueci de ti (en recuerdo del primer viaje a Lisboa)
Celeste Rodrigues/ Bevinda/ Misia/Cristina Branco/ Joana Amendoeira/Mariza y Amalia.
de las citas propias, de las propias citas
Hay un abismo cada vez más grande entre aquél que fuimos ayer, el que somos hoy y el que tal vez habremos de ser mañana.
de las citas ajenas (Roland Barthes)
La fotografía repite mecánicamente lo que nunca más podrá repetirse existencialmente.
lunes, 4 de agosto de 2008
domingo, 3 de agosto de 2008
sábado, 2 de agosto de 2008
Más alto que los otros, caminaba
aquel hombre lejano entre los
hombres;
apenas si llamaba por sus
nombres
secretos a los ángeles. Miraba
lo que no ven los ojos terrenales:
la ardiente geometría, el
cristalino
laberinto de Dios y el remolino
sórdido de los goces infernales;
sabia que la Gloria y el Averno
en tu alma están y sus mitologías;
sabía como el griego, que los
días
del tiempo son espejos del
Eterno.
En árido latín fue registrando
últimas cosas sin por qué ni
cuándo.
(Jorge Luis Borges a cerca de Emanuel Swedenborg)
aquel hombre lejano entre los
hombres;
apenas si llamaba por sus
nombres
secretos a los ángeles. Miraba
lo que no ven los ojos terrenales:
la ardiente geometría, el
cristalino
laberinto de Dios y el remolino
sórdido de los goces infernales;
sabia que la Gloria y el Averno
en tu alma están y sus mitologías;
sabía como el griego, que los
días
del tiempo son espejos del
Eterno.
En árido latín fue registrando
últimas cosas sin por qué ni
cuándo.
(Jorge Luis Borges a cerca de Emanuel Swedenborg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)