
Poeta, fotógrafo y collagista vocacional y autodidacta. "Vagabundo de las Estrellas, Amado vagabundo o Guardián entre el Centeno y Bartleby".
sábado, 30 de julio de 2011
cubismo
Aunque considerado como la eclosión del cubismo, Las señoritas de Avignon me parece un cuadro feo, feo, feo, feísimo. Uno de los cuadros más feos de la historia de la pintura para igual gloria y fracaso del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
maneras de morir
Francisco Aldana murió en la batalla de Alcazarquivir junto al rey portugués don Sebastián (al que todavía algunos esperan que regrese del misterio), el 4 de agosto de 1578.
Immanuel Kant
A partir de una madera tan retorcida como aquella de la que está hecho el hombre es dudoso que pueda tallarse nunca nada cabalmente recto.
martes, 19 de julio de 2011
Sócrates
"Cualquier lector ha de ser muy ingenuo para creer que las palabras escritas pueden hacer algo más que recordar a alguien lo que ya sabe."
lunes, 18 de julio de 2011
Se me fue el santo al cielo
y al cielo se fue él y ella
y todos los perros que se fueron
donde estarás siempre tú, el que no habla
y vosotros que no tuvisteis tiempo
para trataros con la vida.
Se me fue el santo al cielo
y quemé todos, todos los libros
en una hoguera imaginaria,
los dibujos de niño, los poemas
que nunca escribí ni escribiré.
Se me fue el santo al cielo
y al cielo se fue ella y él
y todos los perros que vivieron
en la memoria que nunca más volvimos a tener.
Se me fue el santo al cielo
y se quedó la casa, los recuerdos
y el bandoneón dormido de la pena.
y al cielo se fue él y ella
y todos los perros que se fueron
donde estarás siempre tú, el que no habla
y vosotros que no tuvisteis tiempo
para trataros con la vida.
Se me fue el santo al cielo
y quemé todos, todos los libros
en una hoguera imaginaria,
los dibujos de niño, los poemas
que nunca escribí ni escribiré.
Se me fue el santo al cielo
y al cielo se fue ella y él
y todos los perros que vivieron
en la memoria que nunca más volvimos a tener.
Se me fue el santo al cielo
y se quedó la casa, los recuerdos
y el bandoneón dormido de la pena.
viernes, 15 de julio de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
NOTICIAS
Jean Sibelius terminó su Octava Sinfonía en 1932, destruyendo el manuscrito posteriormente. Después se sumió en un silencio (al que tanto amaba) que duraría hasta su muerte, veinticinco años más tarde.
P.B.M.
Ahora no sirve lo utópico, sino lo distópico, porque con lo uno te eliminan del mundo, y con lo otro puedes intentar eliminarlo.
Schopenhauer
"Quien me oiga asegurar que el gato gris que ahora juega en el patio, es aquel mismo que brincaba y que traveseaba hace quinientos años, pensará de mí lo que quiera, pero locura más extraña es imaginar que fundamentalmente es otro".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)