
Poeta, fotógrafo y collagista vocacional y autodidacta. "Vagabundo de las Estrellas, Amado vagabundo o Guardián entre el Centeno y Bartleby".
lunes, 29 de diciembre de 2008
frases
* Ni qué decir tienen muchos que mucho dicen.
* las palabras se llaman y reclaman unas a otras, e incluso se reconocen entre ellas.
* El hombre sabio es esencialmente sencillo, bondadoso y paciente.
* No vayas a decirme lo que tenga que decir cuando te vayas.
* Lo que más vale de la vida es la vida.
* Algunos aforistas escriben aforismos con la mirada.
* La fantasía es algo que no es y también algo que es.
* las palabras se llaman y reclaman unas a otras, e incluso se reconocen entre ellas.
* El hombre sabio es esencialmente sencillo, bondadoso y paciente.
* No vayas a decirme lo que tenga que decir cuando te vayas.
* Lo que más vale de la vida es la vida.
* Algunos aforistas escriben aforismos con la mirada.
* La fantasía es algo que no es y también algo que es.
martes, 23 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
Dreyer
LA FOTOGRAFÍA DEBE DEJAR DE SER CONSTATACIÓN PARA HACERSE INSTRUMENTO DE INSPIRACIÓN ARTÍSTICA, Y LA OBSERVACIÓN DIRECTA DEBE LIMITARSE AL DOMINIO DE LOS NOTICIEROS.
Víctor Erice
Con los adelantos de que hoy dispone el cine, la imagen "bonita" está al alcance de muchas personas. Pero la belleza verdadera nunca ha estado relacionada con el gusto o lo bonito, sino con la justeza de la imagen. Con la mirada esencial.
viernes, 19 de diciembre de 2008
jueves, 18 de diciembre de 2008
¿memoria histórica?
A Ramiro Ledesma Ramos lo fusilaron, junto con Ramiro de Maeztu, los republicanos en Aravaca, el 29 de octubre de 1936.
A José Antonio Primo de Rivera lo encarcelaron en Madrid, meses antes del movimiento o alzamiento militar.
José Calvo Sotelo fue asesinado por orden directa del gobierno republicano, en un execrable crimen de estado.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
martes, 16 de diciembre de 2008
los tres deseos
Quiero que un día no muy lejano "gobiernen" los que siempre se abstuvieron.
Quiero, en una botella verde, lluvia de cada día que vieron llorar mis ojos.
Quiero, en una botella verde, lluvia de cada día que vieron llorar mis ojos.
Deseo escribir la relación de todos los libros que me acompañan desde hace ya muchos años. El amado vagabundo, El vagabundo de las estrellas, Historia de un caballo y Bartleby serán los cuatro primeros.
lunes, 15 de diciembre de 2008
Andan mis libros sueltos por la casa. Salen, entran y traen a veces, prólogos nuevos, epílogos distintos, hojas en blanco o mojadas, y hasta epitafios del tipo. "hic jacett". Entre tanto desconcierto, tanto ir y venir de hojas escritas, pintadas, sordomudas; yo, asombrado, los miro con ternura, preguntándome a dónde van mis libros y por qué, que vuelven siempre más misteriosos, evocadores y enigmáticos.
Andan mis libros sueltos, solazados o encogidos de frío, revelándome algo que sospecho solamente ellos conocen. Y yo, con desparpajo y atención, los observo, absortos, en ese ir y venir a ningún sitio, siempre los mismos y siempre diferentes.
Andan mis libros sin entrar en palo, valduendos* y aventureros cual personajes de Jack London; y traen a veces, entre sus harapos escritos, restos de mis naufragios, nidos secretos de pájaros azules y nevados.
Andan mis libros sublevándose callados contra el ejército invencible del olvido ciego.
(*) Esta palabra puede escribirse con "b" o con "v". Yo utilizo la uve, porque así me la enseñó mi madre.
sábado, 13 de diciembre de 2008
viernes, 12 de diciembre de 2008
RAMÓN
La mentira no es aconsejable excepto en aquellos casos en los que mejore claramente la verdad.
el amado vagabundo
SI POR FIN, ME EXTRAVIO DE VERDAD, NO QUIERO QUE NADIE ME INDIQUE EL CAMINO DE REGERESO NI ME MARQUE LAS FRONTERAS.
origami
Por donde vayas dejes
una estela de ilusión tan grande
que hasta el timonel
de los barquitos infantiles
sepa tu nombre.
Que allí donde hayas ido
quede el recuerdo diáfano
de un ser sin intereses
y sin miedo.
A donde hayas de ir aún,
llévate la esperanza
como equipaje único
y mitiga el dolor ajeno
como si fuera el tuyo.
- Lanzarote, 27/11/2008 -
una estela de ilusión tan grande
que hasta el timonel
de los barquitos infantiles
sepa tu nombre.
Que allí donde hayas ido
quede el recuerdo diáfano
de un ser sin intereses
y sin miedo.
A donde hayas de ir aún,
llévate la esperanza
como equipaje único
y mitiga el dolor ajeno
como si fuera el tuyo.
- Lanzarote, 27/11/2008 -
la tierra de los antepasados
Ataúlfo, hijo del gran Alarico, el amado esposo de la romana Gala Placidia, fue asesinado por un esclavo llamado Dubius, que le asestó varias puñaladas.
A éste (Ataúlfo) le sucedió, en contra de lo que el propio rey ordénase, el sanguinaro Sigerico, el cual mandó ejecutar a los seis hijos de Ataúlfo.
El vengativo y cruel Sigerico murió de su propia medicina, asesinado por los seguidores de Walia, hermano del rey Ataúlfo.
El asesinato, pues, la traición, el exilio y el vengativo orgullo, fueron siempre consustanciales con la historia de España, para bien o para mal. Pero los españoles siguen siendo olvidadizos, más bien no para mal, sino para peor.
conversaciones
A estas horas de la noche, los días me parecen un desconsuelo absurdo, afirmó de pronto Ildo Tenorio, cuando Don Hermético Monteiro llegaba ya a su catorceavo vaso de vino, en la taberna más recóndita y oscura de la isla de Sao Miguel.
sábado, 6 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008
utopía
Hay un país que, según Javier García Sánchez, se llama la República de los Sueños. A ese país donde, tal cual yo lo imagino, no puede haber bancos ni gobiernos ni magistrados ni periodistas ni cárceles ni ejércitos, quiero ir para quedarme y habitar en él.
maneras de morir
Malcolm Lowry se suicidó por ingestión de barbitúricos a los 48 años de edad. Para entonces, ya había escrito durante quince años distintas versiones de la novela Bajo el volcán.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
frases
* Yo no he sido Jueves casi nunca; pero he sido Viernes muchas veces.
* Un diario es casi siempre la historia de alguien muerto en vida.
* Quise saber; pero he sabido lo que no quería saber.
* El Quijote es el único libro de artista verdadero que conozco.
* Yo soy lo que soy y lo que no soy.
* No analices las emociones, siéntelas.
* Ahora sólo veo iglesias en el mar, sombras en el viento y niños con pijamas a rayas.
* Un diario es casi siempre la historia de alguien muerto en vida.
* Quise saber; pero he sabido lo que no quería saber.
* El Quijote es el único libro de artista verdadero que conozco.
* Yo soy lo que soy y lo que no soy.
* No analices las emociones, siéntelas.
* Ahora sólo veo iglesias en el mar, sombras en el viento y niños con pijamas a rayas.
petición
Permitidme, oh dioses, inmolarme por aquello que más haya amado hombre alguno sobre la tierra.
domingo, 30 de noviembre de 2008
GARMUR
He soñado contigo y te he visto en el lugar más solitario del planeta acaso. Estabas hecho piedra, mirando hacia la cima de la montaña próxima. Nunca pensé que el cielo de los perros estuviera tan lejos y fuera tan hermoso; pero ahora sé que nada sucede porque sí y que todo está en alguna parte, aunque no podamos verlo ni imaginarlo, muchas veces.
En ese lugar donde te he has ido viven las piedras y los peces; la luna se pasea cuando engorda, como único farol sobre el horizonte de un océano misterioso y mágico. Y yo te veo justo este día de noviembre, a la hora exacta en que tú te habías marchado dándome la mano, llenos los ojos de tristeza, mientras resbalaba por mi cara el llanto.
lunes, 24 de noviembre de 2008
a n e c d o t a r i o
Avergonzado de su pobreza un Yeats casi adolescente tiñe sus talones de tinta para ocultar que sus calecetines están rotos. (Lo escribe Juan Villoro en De eso se trata).
jueves, 20 de noviembre de 2008
Este 19 de Noviembre que el otoño
se hace presente en cada sombra,
en cada eco del pensamiento, miro
las palabras y las dibujo en el aire
por si acaso pudiera así sanar
el temblor de manos que me aflige
cuando la emoción mística de lo desconocido
se enseñorea de mí, y me duele
no ser el hacedor supremo, el mago
que hiciera desaparecer tanto dolor.
Este 19 de Noviembre como tantos otros,
en Madrid refugiado de los gritos,
hablando con las piedras mudas,
alocada la sangre y el espíritu,
meciéndome en la cuerda floja del destino,
aun sabiendo que el olvido es blanco
y los recuerdos sólo sombras del pasado.
Este 19 de Noviembre azul, verdeamarillo,
encontrándolo todo sin buscarlo, misterioso
volver sobre mí mismo, ajeno al desaliento,
valiente cual el niño torero que contemplo
en esa foto antigua, y que me mira también,
mientras en la taberna parlotean los parroquianos
y las horas hieren a la tarde sin remedio.
Este 19 de Noviembre que imagino lugares
donde habitar sin obligaciones ni derechos,
a la ventura de Dios/ entre mujeres.
se hace presente en cada sombra,
en cada eco del pensamiento, miro
las palabras y las dibujo en el aire
por si acaso pudiera así sanar
el temblor de manos que me aflige
cuando la emoción mística de lo desconocido
se enseñorea de mí, y me duele
no ser el hacedor supremo, el mago
que hiciera desaparecer tanto dolor.
Este 19 de Noviembre como tantos otros,
en Madrid refugiado de los gritos,
hablando con las piedras mudas,
alocada la sangre y el espíritu,
meciéndome en la cuerda floja del destino,
aun sabiendo que el olvido es blanco
y los recuerdos sólo sombras del pasado.
Este 19 de Noviembre azul, verdeamarillo,
encontrándolo todo sin buscarlo, misterioso
volver sobre mí mismo, ajeno al desaliento,
valiente cual el niño torero que contemplo
en esa foto antigua, y que me mira también,
mientras en la taberna parlotean los parroquianos
y las horas hieren a la tarde sin remedio.
Este 19 de Noviembre que imagino lugares
donde habitar sin obligaciones ni derechos,
a la ventura de Dios/ entre mujeres.
sábado, 15 de noviembre de 2008
de las citas propias, de las propias citas
Las obras de un mismo artista tienen todas los mismos años que ese artista tenga.
martes, 11 de noviembre de 2008
viernes, 7 de noviembre de 2008
portrait
De tafetán morado vestido,
de tafetán,
los ojos sin adjetivos,
de soledad,
y el corazón de cristal,
al desnudo,
musical.
de tafetán,
los ojos sin adjetivos,
de soledad,
y el corazón de cristal,
al desnudo,
musical.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
a n e c d o t a r i o
Borges siempre presumió de ser un gran lector, y nunca de ser un gran escritor.
domingo, 2 de noviembre de 2008
conversaciones
Para mí vivir es inventar la vida -le dijo a Ildo Tenorio Don Hermético Monteiro, cuando aquél, poco antes de morir, le había confesado: yo no sé qué ser, amigo mío-.
sábado, 1 de noviembre de 2008
BREVE ENCUENTRO
Llegó la sombra, un cuchillo de luz afilada entre los dientes. Y no dijo nada.
El fotógrafo, valiente, disparó rápido, pero le había herido ya la soledad de muerte.
Un bello y terrible fantasma había surgido de tan breve encuentro. Un fantasma al que todos damos en llamar fotografía.
El fotógrafo, valiente, disparó rápido, pero le había herido ya la soledad de muerte.
Un bello y terrible fantasma había surgido de tan breve encuentro. Un fantasma al que todos damos en llamar fotografía.
viernes, 31 de octubre de 2008
jueves, 30 de octubre de 2008
domingo, 26 de octubre de 2008
sábado, 25 de octubre de 2008
Ámbar y el mar
Por tus cuidados, por mis descuidos, por los días de rosas y los de vino, por velar mis desvelos y mis insomnios, por una casa portuguesa, una tarde en Almagro y un puente romano, por León, por Toledo y las islas soñadas, por Madrid, Córdoba y Segovia, por los noviembres azules y los años pintados de color ilusión, por ampararme del frío y de la guerra del desamor, por la "A" de Alberto, porque hubo una vez un circo, por un perro llamado dolor, y otro con ojos de caramelo, por las tormentas de verano, por los Cafés callados y los libros secretos, por mi generosiadad y mi desencanto, por el amado vagabundo y las noches en flor, por Don Hermético Monteiro, porque érase una vez un tambor llamado Oscar, por los famas y los cronopios, por los leones de San Jorge y las janelas verdes de algún museo, por un palacio apenado y un castillo sin moros ni cristianos, por el baile de estrellas en San Lorenzo, por los acordeones y los espejos, por los panes, las piedras y los juguetes rotos, por las botas de cuento y las cartas de Ofelia sin Pessoa, por tu bondad y tu egoismo, por los olvidos y los recuerdos, por aquella casa donde habitaba Pedro, por la belleza de lo infundado, porque al capdavall... encara... creo.
viernes, 24 de octubre de 2008
Se eu pudesse (Danuza Leao)
Se eu pudesse esqueceria o meu nome, o meu passado e a minha história e iria ser ninguém, Ninguém. Pois é, tem dias que a gente acorda asim; mas pasa.
Como é que se diz eu te amo
¿Con palabras, con silencio, con las manos
con los ojos, cómo lo digo, cómo?
¿Con lágrimas, con caricias, con música,
cómo lo digo que lo oigas?
¿Cómo digo que la vida es poco
más o menos que esa hormiga
que sin percibirlo pisas;
cómo afirmo que la muerte
tal vez sea lo mismo;
cómo me voy sin herirte,
amor herido, cómo?
¿Dónde viviré que no me duela
el abandono de mí
ni el deseo de los otros?
con los ojos, cómo lo digo, cómo?
¿Con lágrimas, con caricias, con música,
cómo lo digo que lo oigas?
¿Cómo digo que la vida es poco
más o menos que esa hormiga
que sin percibirlo pisas;
cómo afirmo que la muerte
tal vez sea lo mismo;
cómo me voy sin herirte,
amor herido, cómo?
¿Dónde viviré que no me duela
el abandono de mí
ni el deseo de los otros?
frases
* Es indefinible la extrañeza que me producen algunos sonidos.
* Con probar no se comprueba nada.
* No hay palabra humana absolutamente exacta.
* Ser analfabeto y vivir en el campo, a pesar de los arquitectos y de los ingenieros.
* Me concita más una cita que un discurso.
* Ando ante la nada sin brújula ni reloj ni motivo.
* Soy el único explorador que se aventura dentro de mi propia selva.
* Con probar no se comprueba nada.
* No hay palabra humana absolutamente exacta.
* Ser analfabeto y vivir en el campo, a pesar de los arquitectos y de los ingenieros.
* Me concita más una cita que un discurso.
* Ando ante la nada sin brújula ni reloj ni motivo.
* Soy el único explorador que se aventura dentro de mi propia selva.
miércoles, 22 de octubre de 2008
sábado, 18 de octubre de 2008
Café
Estábamos aquí donde
ahora está la ausencia
jugando a ser felices
como ahora juegan las sombras.
Estábamos aquí. Sobre
la mesa libros de poetas,
sueños, rosas, viajes
y todo eso que la vida se lleva.
Estábamos aquí, solos y leves,
como ahora está la ausencia.
ahora está la ausencia
jugando a ser felices
como ahora juegan las sombras.
Estábamos aquí. Sobre
la mesa libros de poetas,
sueños, rosas, viajes
y todo eso que la vida se lleva.
Estábamos aquí, solos y leves,
como ahora está la ausencia.
viernes, 17 de octubre de 2008
los tres deseos
Quiero una casa poética en una isla desterrada del mundo.
Sólo quiero aquello que conformé solo, sin informes ni mandatos de nadie.
Quiero el más lejano de los sueños y el más desconocido.
Sólo quiero aquello que conformé solo, sin informes ni mandatos de nadie.
Quiero el más lejano de los sueños y el más desconocido.
jueves, 16 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)